Ya te hablé hace tiempo de los principios de la persuasión de Robert Cialdini.
Te hablé también de uno de ellos, el principio de reciprocidad.
Y hoy vengo a hablarte del principio de autoridad.
Autoridad entendida como una cualidad derivada de la experiencia demostrada, no autoridad de “yo digo y tú obedeces”
El caso es que al aplicar este principio vas a generar credibilidad y confianza en los usuarios, lo que te va a llevar de una forma u otra a la venta.
Que es lo que todos queremos: vender.
Sigue leyendo y te cuento cómo hacerlo.

¿Qué es el principio de autoridad en marketing?
Aplicado al marketing, el principio de autoridad consiste en convertirte, tú o tu marca, en una autoridad dentro de tu sector, alguien en quien se puede confiar debido a sus conocimientos y experiencia.
Esto te coloca en una posición privilegiada donde obtienes respeto no solo de los usuarios sino incluso también de otras marcas y negocios.
Beneficios de aplicar el principio de autoridad en tu negocio
¿Por qué el principio de autoridad te ayudará a vender más? Porque acarrea consigo todos estos beneficios:
- Construcción de confianza: La autoridad brinda a tus usuarios la seguridad de que están tratando con un experto en el tema. Esto construye una confianza sólida, crucial para cualquier negocio en un mundo donde la competencia es intensa y las opciones son muchas.
- Toma de decisiones más rápida: La incertidumbre puede paralizar las decisiones de compra. Al presentarte como una figura de autoridad, reduces esa incertidumbre y permites que los usuarios tomen decisiones más rápidamente.
- Precios Premium: La autoridad puede permitirte cobrar precios más altos por tus productos o servicios. Esto se debe a que los usuarios suelen estar dispuestos a pagar más si creen que están obteniendo el mejor producto o servicio posible.
- Diferenciación en el mercado: Al establecerte como una autoridad, te destacas de la competencia. Esta diferenciación puede ser un poderoso punto de venta único, atrayendo a clientes que buscan lo «mejor» en la industria.
- Mayor retención de clientes: Los usuarios que creen que están trabajando con una autoridad en el campo son menos propensos a buscar alternativas. Confían en que ya tienen lo mejor.
- Refuerzo de credibilidad: Establecerte como una figura de autoridad impulsa tu credibilidad no solo entre los usuarios, sino también entre posibles socios, inversores y colaboradores importantes.
- Aumento de las oportunidades de medios: Las entidades de medios, ya sean blogs, revistas, programas de televisión o podcasts, a menudo buscan expertos para contribuir o proporcionar comentarios. Ser una autoridad en tu campo puede abrir puertas a valiosas oportunidades de publicidad gratuita.
- Fortalecimiento de colaboraciones estratégicas: Esta autoridad te puede facilitar colaboraciones y asociaciones mutuamente beneficiosas.
- Menor sensibilidad a los errores: Si ocasionalmente cometes un error (como todos lo hacemos), tener un estatus de autoridad puede brindarte cierta protección contra las reacciones negativas. Los usuarios suelen ser más comprensivos y están dispuestos a perdonar a aquellos a quienes ven como líderes del sector.
- Efecto multiplicador: A medida que tu negocio gana reconocimiento como autoridad, este estatus puede influir en otros aspectos, como la atracción de talento de calidad, la obtención de mejores condiciones con proveedores y un crecimiento más rápido en general.
Te gusta, ¿verdad? Pues sigue leyendo.
Pasos para aplicar el principio de autoridad en tu estrategia de marketing
Todo esto suena muy bien pero ahora hay que saber cómo cultivar esa autoridad.
Ya te advierto que no será rápido. Aquí no puedes coger atajos poniendo Ads en Facebook.
Dominio del conocimiento
Esto es impepinable. Si quieres ser una autoridad dentro del sector primero debes conocerlo muy bien y contar siempre con información actualizada.
Debes estar al día de avances, tendencias e investigaciones y compartir este conocimiento en tus redes, tu blog o tu newsletter.
Contenido de valor
Me da igual lo trillada que esté la expresión “contenido de valor”.
Para crear tu autoridad debes ofrecer contenido que resuelva problemas de los usuarios y que les sea de utilidad.
Tutoriales, guías, tips, consejos, webinars… De esta forma te convertirás en un recurso en el que se puede confiar.
Es decir, una fuente a la que los usuarios acudirán cuando quieran saber algo.
Testimonios y reseñas
Por supuesto, no te cortes en publicar testimonios y reseñas que te envíen tus clientes.
De esta forma, estarás validando todo de lo que hemos venido hablando más arriba.
Utiliza tu newsletter o tus redes sociales para publicar de vez en cuando estos testimonios.
Colaboraciones estratégicas
No estás solo en el mundo así que te recomiendo abrirte a otros compañeros de tu sector para hacer colaboraciones.
Puedes participar en un evento conjunto, ya sea presencial u online, aparecer como invitado en el podcast de alguien (o invitar a alguien al tuyo)…
Con estas colaboraciones consigues ampliar tu alcance al llegar a la audiencia de otro profesional de tu sector pero además, tu credibilidad se refuerza por el hecho de que ese otro profesional confía en ti para esa colaboración.
Por eso, como estarás deduciendo, en el título te hablo de “colaboraciones estratégicas”.
Colabora con gente que te guste, sí, pero de quien puedas obtener un beneficio para tu marca o negocio.
Presencia en medios
A tenor de lo anterior también te recomiendo tratar de aparecer en medios de comunicación relevantes, aunque sé que es más complicado.
Ojo, con esto no te hablo necesariamente de que te entrevisten en la televisión nacional o de que aparezcas en un periódico importante (que si lo logras, ole por ti).
Con medios relevantes me refiero también a podcast o blogs, por ejemplo, que tengan influencia dentro de tu sector.
Aparecer ahí fortalecerá tu posición como experto y aumentará tu autoridad.
Certificaciones y reconocimientos
Sé que esto no se puede aplicar a todos los sectores pero si es tu caso, trata de conseguir reconocimientos y certificaciones importantes en tu sector para hacer crecer tu autoridad.
Y, por supuesto, presume de estas credenciales y logros en tu página web (siempre que no parezca un anuncio de la teletienda, claro)
Casos de éxito impactantes
Otro recurso que puedes utilizar son los casos de éxito reales que hayan conseguido algunos usuarios a través de tus productos o servicios.
Es decir, aquellos que de verdad hayan mejorado en algo sus vidas y que sea demostrable de alguna manera, a ser posible, para reforzar la credibilidad y la autoridad.
Al poner en valor tu autoridad con los métodos que te he contado podrás construir una marca que atraiga usuarios e inspire confianza.
Al final, conseguir autoridad te convierte en un faro de luz que atrae a los usuarios que están perdidos en un mar de opciones.
Si esto te ha parecido interesante, te recomiendo entrar en Beatriztorres.es y apuntarte a mi newsletter.
Es gratuita y recibirás dosis diarias de copywriting, ventas, mentalidad y negocio.
Yo que tú no me lo perdería.
Apúntate a mi newsletter
Si quieres aprender o mejorar tus conocimientos de copy, estrategia y ventas de una forma 100% realista, apúntate a mi email (casi diario).
Tienes muy poco que perder y bastante que ganar. Tú decides.