Cada vez que hago un contenido para Aprende A Vender siento que todas las reuniones que he tenido con clientes, durante los más de 20 años que he trabajado en agencias de publicidad, han servido para algo.
Nunca me había planteado dedicarme a la formación hasta que, al poco tiempo de especializarme en copywriting, me invitaron a un directo sobre “Copywriting para Ecommerce”.
Era mi primer directo delante de cientos de personas, me sentía muy insegura así que me preparé muy bien el contenido (bueno, la verdad es que siempre me preparo muy bien sea una reunión, una charla, una masterclass…. Soy así).
Y lo cierto es que salió realmente bien.
No solo porque a la gente le flipó el contenido, es que me sentí muy bien explicándolo, la inseguridad desapareció en el momento que entré en cámara y eso se notó.
A partir de ahí, me invitaron a hacer más directos y masterclasses sobre copywriting puro, sobre copy para nichos, sobre captación de clientes…
Cada vez más personas me preguntaban si nunca había pensado dedicarme a la formación, y no, no lo había pensado en mi vida, pero poco a poco fue calando dentro de mí.
Entonces fue cuando me di cuenta de que las cientos de horas que había pasado en reuniones con todo tipo de clientes me habían curtido a base de bien.
Esa fue la primera semilla de Aprende A Vender.
Desde entonces hasta ahora la membresía ha evolucionado y yo con ella, o más bien las dos de la mano.
Hoy, poco más de un año después, es un Club de Aprendedores donde profesionales y negocios de decenas de sectores diferentes se forman mes a mes en copywriting, negocio, estrategia, mentalidad y ventas con mi acompañamiento.
Es mi primer proyecto de formación y para mí tiene un significado especial porque me ha ayudado a crecer como profesional y también a conocer a gente increíblemente comprometida y con muchas ganas de seguir creciendo con sus negocios día a día.
Y ahora sí, te cuento un poco más sobre mí.
Soy Beatriz Torres, publicista y copywriter.
Llevo desde 2001 trabajando en marketing, ventas y copywriting y, todo lo que he aprendido, ha sido a base de trabajar en diferentes agencias, con decenas de clientes de todos los sectores que te puedas imaginar y teniendo cientos de reuniones con clientes.

Cuando aún estaba en la última agencia en la que trabajé como directora de marketing, traté de introducir el copywriting porque veía claramente que era la disciplina que más nos iba a diferenciar como agencia y que mayores resultados iba a traer a nuestros clientes.
Si Google tiene 1.200 millones de búsquedas al año y se ha semantizado, no podía comprender por qué seguíamos haciendo las webs como en el año 2002, dándole el 95% de importancia al diseño, pidiéndole los textos a los clientes y retocándolos un poco.
Planteé hacer una formación sobre copywriting y marketing digital y me dijeron que la tenía que hacer fuera de las horas de trabajo y que me la tenía que costear yo.
Sentía que había tocado techo.
Un día mi jefe me dijo: “si no existieras, habría que inventarte».
Esa frase se quedó meses resonando en mi cabeza y con el tiempo me he dado cuenta de que me dio el punch mental necesario para coger mis conocimientos y mi experiencia y ponerlos a trabajar para cumplir mis sueños, no los de otros.
Empecé a formarme por mi cuenta y a Dios puse por testigo que no iba a poner mi futuro nunca más en manos de otros.
Así que toda la experiencia de 20 años trabajando en marketing unido a mi determinación, es lo que realmente ha sido la base para que, al poco de especializarme en copywriting empezara a trabajar con referentes del sector y que a día de hoy tenga varios productos formativos.
Porque todo lo que sé no lo aprendí en la universidad (aunque me pasé 5 años allí).
Lo he aprendido trabajando en diferentes agencias de marketing, elaborando infinidad de proyectos para empresas grandes y pequeñas, de todos los sectores que te puedas imaginar.
Desde moda, hasta productos de alimentación, pasando por industria y administraciones públicas. Proyectos con los que he ganado varios premios.